• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Cocina en Video

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Cómo cocinar patatas
    • Cómo decorar Tartas
  • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
    • Clasificación de la Harina
    • Ingredientes básicos
    • Recetas para Bajar de peso
    • Propiedades del chocolate
  • Básicos
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana (corazón)
    • Vegetarianos
      • Veganos
  • Entrantes
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Queso
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pan
    • Pasta
    • Arroz
    • Curso de Sushi
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flan
    • Frutas
    • Cremas
    • Bizcochos
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Recetas
    • Salsas y cremas básicas
      • Salsas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Halloween, Samaín
    • San Valentin
  • NAVIDAD
    • Menús de Navidad
    • Dulces de Navidad
    • Ideas para ahorrar en NAVIDAD

Tarta de chocolate y almendra

17 noviembre, 2018 Deja un comentario

Tarta de chocolate y almendra. La tarta que hoy vamos a preparar, es una de esas sencillas combinaciones que siempre nos sorprenden. Es una deliciosa y muy jugosa Tarta de Chocolate y Almendra a la que aportamos un toque extra de sabor con naranja y vainilla. Es una torta sin gluten, muy fácil de preparar y que mejora de sabor a medida que pasa el tiempo. Curiosamente al día siguiente está todavía más sabrosa, manteniendo esa humedad que la caracteriza. Para la decoración he optado es muy sencilla, con una boquilla plana hemos hecho el efecto de una cesta de mimbre. La ganache que he preparado le aporta un toque de sabor a fresa y la mantiene jugosa por más tiempo. Otras opciones van desde un sencillo acabado con azúcar glass, pasando por un baño de chocolate u otro que se te pueda ocurrir. Cualquiera de ellos le quedará delicioso.

 

Versión en PDF:            Tarta de chocolate y almendra

Dedicación:        10. minutos

Horneado:         35.  minutos

Cantidad:            8. personas

Ingredientes

Para un bizcocho con molde de 20 cm:

  • 4 huevos Medianos
  • 100 g azúcar = 1/2 taza = 3,53 OZ
  • 60 g mantequilla = 3 cucharadas = 2,12 OZ
  • 100 g harina de almendra = almendra molida = 1 taza = 3,53 OZ
  • 125 g chocolate negro para fundir (Nestlé) = 4,41 OZ
  • Unas gotas de Esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 naranja

Para hacer la cobertura de chocolate:

  • 70 ml leche evaporada o entera = 1/3 taza
  • 160 g chocolate con leche o chocolate negro = 5,64 OZ
  • Esencia de vainilla y licor de fresa (opcionales)

 

Preparación

  1. Colocamos papel de hornear en la base de un molde desmontable de 20 cm y untamos con mantequilla los laterales. Troceamos el chocolate negro y lo ponemos en un bol junto con la mantequilla. Vamos a fundirlo, bien al baño maría o en el microondas a una potencia de 700 w en intervalos de 20 segundos. Cada 20 segundo le damos una vuelta, para ayudarle a fundirse. Ponemos a calentar el horno a 180C = 360ª F.
  2. Preparación del bizcocho: Separamos en dos boles las yemas de las claras. En un bol montamos las claras a punto de nieve. Cuando comiencen a hacer dibujo, añadimos algo menos de la mitad del azúcar y terminamos de montar. Añadimos el azúcar a las yemas y batimos hasta que dupliquen su volumen. Aromatizamos con unas gotas de vainilla y ralladura de una naranja, añadimos poco a poco, sin parar de remover y a velocidad lenta, el chocolate. Una vez mezclado, añadimos la almendra molida mezclando con una espátula hasta que se integre. Incorporamos las claras a punto de nieve poco a poco, mezclando suavemente con movimientos envolventes, hasta que quede integrada. Lo haremos en dos o tres veces. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 35-40 minutos a 180 C = 360º F con calor arriba y abajo. A los 35 minutos pinchamos y si sale limpio, apagamos, sacamos del horno y dejamos enfriar totalmente antes de desmoldar.
  3. Preparación de la Cobertura de chocolate. Para hacer la cobertura ponemos a calentar la leche evaporada, el chocolate con leche troceado, la esencia de vainilla y el licor de fresa. Calentamos a fuego medio, removiendo hasta que quede fundido. Una vez fundido el chocolate lo cambiamos a otro recipiente y dejamos enfriar hasta que el momento de utilizarlo.
  4. Decoración: Una vez frío el bizcocho y la ganache, desmoldamos el bizcocho soltándolo del aro. Le damos la vuelta al bizcocho colocando la parte de abajo para arriba, de este modo nos quedará más uniforme para decorar. A continuación, le damos un meneíto a la ganache, para que nos quede más manejable. La vertemos en una manga pastelera, con la boquilla acorde a la decoración que queramos hacer. Para hacer la forma de cesto, extendemos unas líneas paralelas, dejando entre ellas un espacio igual al ancho de la boquilla. A continuación comenzamos uniéndolas en sentido contrario, desde el borde de una de las líneas, pasando por encima de la siguiente y finalizando en el borde de la siguiente. Haremos esto hasta unirlas haciendo el efecto de una línea que pasa por encima de una y después pasa por debajo de la siguiente. Por el borde pondremos líneas verticales desde la base y finalmente haremos un borde por la parte superior de la tarta. Una vez decorada la tarta, la dejamos reposar tapada en la nevera, hasta el momento de servirla

Trucos y consejos

  • Podemos utilizar diferentes ingredientes para aromatizar nuestra ganache de chocolate. Podemos utilizar la cáscara de algún cítrico, por ejemplo la ralladura de naranja. También podemos utilizar algunas especies, unas gotas de licor y esencias o extractos, como el esencia de vainilla.
  • Para hacer nuestra ganache de chocolate podemos utilizar diferentes tipos de chocolate. Cuanto más puro sea el chocolate, es decir, cuanto más contenido tenga en cacao, el ganache nos quedará más espeso y resistente en mucho menos tiempo.
  • Si utilizamos chocolate blanco debemos fundirlo con cuidado, sin dejar que hierva y removiendo continuamente (para que no se queme). Preferiblemente debe hacerse al baño María.

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aperitivo, bizcocho, canapés, cocina fácil, cómo hacer, dulce, fácil, ganache, paso a paso, pastel, postre, receta tradicional, Tonio Cocina, tutorial Categorías: Aperitivos, tapas y pinchos, Bizcochos, Celíacos, sin Gluten, Chocolate, Postres, Principiantes, Recetas Rápidas, Sin GLUTEN, Celíacos, Tartas, Vegetarianos

Interacciones del lector

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://www.youtube.com/watch?time_continue=31&v=Vbp3jCwc468

Traductor de Google

Tonio Cocina

⇣ Sigueme aquí ⇣

Recetas destacadas

Tronco de Navidad

Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta de caramelo y galleta

Tarta de caramelo y galleta

Bizcocho de chocolate sin horno

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bica blanca de Laza | Bizcocho de claras

Bica blanca de Laza | Bizcocho de claras

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canapes variados 4

Canelones de carne para Navidad | Salsa Bechamel

Canelones de carne para Navidad | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana

Tarta sueca de manzana

Helado casero de Mango

Helado casero de Mango

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar tartas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flan
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Navidad
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Queso
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Maggie. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad