• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Cocina en Video

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Cómo cocinar patatas
    • Cómo decorar Tartas
  • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
    • Clasificación de la Harina
    • Ingredientes básicos
    • Recetas para Bajar de peso
    • Propiedades del chocolate
  • Básicos
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana (corazón)
    • Vegetarianos
      • Veganos
  • Entrantes
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Queso
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pan
    • Pasta
    • Arroz
    • Curso de Sushi
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flan
    • Frutas
    • Cremas
    • Bizcochos
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Recetas
    • Salsas y cremas básicas
      • Salsas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Halloween, Samaín
    • San Valentin
  • NAVIDAD
    • Menús de Navidad
    • Dulces de Navidad
    • Ideas para ahorrar en NAVIDAD

Tarta integral de canela y manzana

22 febrero, 2016 Deja un comentario

Con esta receta veremos cómo hacer una deliciosa tarta integral de canela y manzana. Es una jugosa torta hecha con harina integral que combina el sabor a caramelo del azúcar moreno, con el aroma de la canela y la jugosidad de la manzana.
Es una tarta rica en fibra, con muy pocas calorías, muy ligera y sabrosa. Ideal para cualquier ocasión…

Os invito a prepararlo….

Video receta paso a paso 3

para la receta

Versión en Pdf:             Tarta integral de canela y manzana – CEN

.

Ingredientes

  • 100 g de azúcar moreno
  • 2 huevos medianos
  • 50 ml de aceite de oliva suave, girasol, maíz…
  • 150 ml de leche semidesnatada o desnatada
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 manzana
  • 200 g de harina integral de repostería
  • 1 sobre de levadura química en polvo = 16 g
  • 50 g de uvas pasas, nueces… (opcional)
  • Ralladura de media naranja  (opcional)
  • Molde de 18-20 cm

 Preparación

  1. Comenzamos poniendo a precalentar el horno a 180º C = 350º F y preparamos el molde engrasando los laterales con un poco de aceite y espolvoreando harina por encima. Colocaremos en la base papel de horno.
  2. En un bol echamos los huevos y el azúcar moreno. Mezclamos durante un minuto con ayuda de unas varillas. Añadimos la leche y el aceite, mezclamos y añadimos la ralladura de la manzana y de media naranja, mezclamos y añadimos la harina integral, la levadura y la canela pasadas por un colador para airear la harina. Lo haremos en tandas, es decir, tamizamos una cantidad, mezclamos y volvemos a tamizar otra cantidad. Aprovecharemos la harina que queda en el colador y la mezclamos también. Vertemos la mezcla en el molde y podemos añadir por encima unas uvas pasas, unas nueces picadas, una manzana en cuadrados de 1 cm de grosor… Horneamos a 180º C durante unos 30 minutos.
  3. Pasados los 30 minutos pinchamos en el centro con un palillo y si sale limpio retiramos y dejamos enfriar. Si sale mojado dejamos que hornee 5 minutos más. Una vez frío pasamos una puntilla por el borde, quitamos el molde y el papel de hornear y lo colocamos en la fuente en la que vamos a servirla. Podemos acompañar esta tarta integral de canela y manzana con unas fresas, un café o té…
. 

Otras opciones …

  • Podemos personalizar los ingredientes que acompañen a la tarta. Podríamos añadir por encima unas uvas pasas, unas nueces picadas, unas almendras picadas, una manzana en cuadrados de 1 cm de grosor o un par de manzanas cortadas en medias lunas y repartidas por encima haciendo dibujo y espolvoreadas con una mezcla de azúcar y canela.
  • Para este bizcocho podemos utilizar también harina integral de espelta.

.

Qué es la harina integral y sus beneficios

  • La harina integral se obtiene al moler el grano de trigo entero hasta formar una harina, por esta razón, conserva todas sus propiedades. Su color es marrón, parecido al color del café. Esta harina puede influir positivamente en nuestro peso, si la comparamos con la harina blanca.
  • Los productos hechos a base de harina integral como panes, bizcochos, tartas o galletas integrales aportan mucha fibra, ácidos grasos esenciales y minerales. Además tienen un bajo índice glucémico y su absorción por el organismo es mucho más lenta y se produce de manera regular a lo largo de las horas, aportando mayor sensación de saciedad sin hacer picos de insulina, lo que es clave para bajar de peso, ya que a muchas personas los alimentos hechos con harinas blancas les engordan mucho por su alto índice glucémico.
  • Una alimentación rica en alimentos y harinas integrales ayuda a las personas que tienen mucha ansiedad por comer, ya que estos aportan energía durante más tiempo y no les engordan.

 

Qué es la harina de espelta

  • La harina integral de espelta es una harina de trigo sin mezclas, sin modificaciones, con muchas propiedades beneficiosas, que se cree que es la variedad de la que surgió el trigo actual y que se cultiva desde miles de años. Entre las principales virtudes de esta harina está la mayor cantidad de fibra y la menor cantidad de gluten que posee.
  • La espelta es poco conocida hoy en día aunque su auge es imparable debido a sus propiedades nutricionales. La asimilación de sus nutrientes es extraordinaria por no haber sufrido variaciones ni mejoras genéticas como el trigo actual, y por ese es el motivo es menos alérgica. Médicos y terapeutas están asegurando que sus pacientes mejoran más rápidamente al cambiar el trigo común por la espelta.
  • Respecto al trigo común la espelta contiene un mayor nivel de proteínas, minerales vitaminas y oligoelementos. Es rica en ácido silícico, que es uno de los nutrientes más necesarios por formar parte de nuestros tejidos y órganos. Contiene los ocho aminoácidos esenciales, su buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, B, y betacaroteno haciéndola muy nutritiva. Así pues es aconsejable sustituir el trigo común por espelta integral y se puede utilizar para elaborar bizcochos, pan, galletas, pastas…
  • La espelta tiene un inconveniente, tiene una proteína llamada GLUTEN.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Bizcochos, En Horno, más fácil, Frutas, Postres, Recetas para Bajar calorías, Tartas

Interacciones del lector

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://www.youtube.com/watch?time_continue=31&v=Vbp3jCwc468

Traductor de Google

Tonio Cocina

⚡️ Sigueme aquí ⚡️

Recetas destacadas

Tarta helada de fresa

Tarta helada de fresa

Bombones músicos para el 14 de febrero

Bombones músicos para el 14 de febrero

Tarta helada de turrón y caramelo | receta sin horno

Tarta helada de turrón y caramelo | receta sin horno

Tarta de la Abuela, receta tradicional sin horno

Tarta de la Abuela, receta tradicional sin horno

Tonio Cocina | Libro digital gratis (eBook)

Tonio Cocina | Libro digital gratis (eBook)

Tronco fácil de Navidad

Tronco fácil de Navidad

Canapés variados 2018 | Aperitivos fríos para Navidad

Canapés variados 2018 | Aperitivos fríos para Navidad

Cupcakes básicos de vainilla y chocolate

Cupcakes básicos de vainilla y chocolate

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar tartas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flan
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Navidad
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Queso
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y Google+

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com