• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Cocina en Video

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Cómo cocinar patatas
    • Cómo decorar Tartas
  • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
    • Clasificación de la Harina
    • Ingredientes básicos
    • Recetas para Bajar de peso
    • Propiedades del chocolate
  • Básicos
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana (corazón)
    • Vegetarianos
      • Veganos
  • Entrantes
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Queso
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pan
    • Pasta
    • Arroz
    • Curso de Sushi
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flan
    • Frutas
    • Cremas
    • Bizcochos
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Recetas
    • Salsas y cremas básicas
      • Salsas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Halloween, Samaín
    • San Valentin
  • NAVIDAD
    • Menús de Navidad
    • Dulces de Navidad
    • Ideas para ahorrar en NAVIDAD

Pastel de Bica con manzana

8 diciembre, 2014 8 comentarios

Aquí tenéis una receta basada en el bizcocho gallego por excelencia: LA BICA. En esta receta haremos un pastel de Bica con manzana. Añadiremos a la receta original las manzanas, que le dan un toque muy jugoso y que junto a su agradable sabor, hacen que este pastel de manzana esté delicioso. Si no lo pruebas no sabes lo que te estás perdiendo…. OS LA ACONSEJO.

Video receta paso a paso 3

.para la receta

Versión en Pdf: Pastel de Bica con manzana

 

                          Dedicación:              5     minutos

                          Cocción:                  50    minutos

                          Cantidad:                 8     raciones

.

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 200 ml de nata liquida – crema de leche – 35% MG
  • 400 grs de azúcar
  • 400 grs de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura en polvo =16 grs
  • 80 grs de mantequilla
  • 3 manzanas pequeñas peladas y cortadas en gajos

.

 Preparación

  1. Derretimos la mantequilla y reservamos. Ponemos a precalentar el horno a 180º y pelamos y cortamos las manzanas en gagos, quitándoles la zona del corazón. Para que no se oxiden les echamos un poco de zumo de limón. En un bol batimos los huevos con el azúcar. Echamos la nata liquida, mezclamos bien, y sin batidora eléctrica con una espátula o cuchara vamos incorporando la harina pasada por un colador (tamizada)  mezclada con la levadura. Luego mientras seguimos batiendo le echamos la mantequilla derretida templada y  removemos hasta que esté bien mezclados los ingredientes.
  2. Untamos el molde con mantequilla o margarina y espolvoreamos un poco de harina, o bien, ponemos papel de hornear sobre el molde y ya no tenemos que untarle mantequilla.
  3. Vertemos la mezcla en el molde y vamos incorporando las manzanas cortadas en gajos, formando una capa en la parte de arriba.
  4. Espolvoreamos azúcar por encima y horneamos unos 50 minutos a 180ºC, hasta que al pincharlo no manche. Si todavía sale mojado la dejaremos 5 ó 10 minutos más, ya que esto dependerá del molde que utilicemos. Cuando la retiremos del horno, volvemos a espolvorear un poco de azúcar más. Si utilizamos azúcar moreno saldrá más sabroso.

.

Sabías que…

  • La receta base de la bica gallega es exactamente igual a esta, pero sin echarle manzana.
  • El tiempo de cocción depende del tipo de horno y del ancho de la fuente, por lo que a los 50 minutos pinchamos y según salga de mojado el pincho valoramos si necesita más tiempo. Al retirarla del horno la dejaremos unos 5-10 minutos en el molde. Esto ayudará a que termine de hacerse del todo. Después sacaremos el pastel del molde agarrándolo por el papel y lo colocamos sobre la rejilla. Si no utilizamos papel de hornear, se deja enfriar sobre una parrilla.
  • Esta receta es sencilla y rápida de hacer: simplemente hay que echar los ingredientes en ese orden, bater bien y hornear.
  • El molde que he utilizado para hacer este pastel de bica con manzana mide 30 cm de largo, 21 cm de ancho y tiene una altura de 5 cm.

Video receta paso a paso 3

Te recomendamos estas recetas para ir abriendo boca:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías: Bizcochos, Canapés, Cocina gallega, Frutas, Postres, Tartas

Interacciones del lector

Comments

  1. Leire bravo azcuna dice

    4 noviembre, 2015 at 12:48

    Hola!
    Tengo una duda
    De cuanto es el molde?

    Responder
    • cocina en video dice

      5 noviembre, 2015 at 12:38

      Hola Leire, el molde que he utilizado para hacer esta bica con manzana mide 30 cm de largo, 21 cm de ancho y tiene una altura de 5 cm.
      Muchas gracias por tu consulta.
      Saludos!!

      Responder
  2. janeth de los reyes dice

    17 julio, 2015 at 10:05

    Hola, saludos desde sonora México. Mi duda esta en la nata líquida, aquí no EH visto! Por que la puedo sustituir. O será lo mismo ponerle media crema por que en su presentación dice crema de leche. Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      17 julio, 2015 at 12:11

      Hola Janeth, puedes sustituir la nata líquida por lo que ahí llamáis crema de leche, que tiene un porcentaje de Materia Grasa del 35%, es decir, que en el envase pone 35% M.G.
      Es diferente a la media crema precisamente en eso, en que la media crema tiene un porcentaje de M.G. en torno al 18% M.G. Para esta receta en la que no es necesario batir la nata líquida a punto de nieve, podrías utilizar cualquiera de las dos. Con la media crema te quedará mas suave.
      Espero haberte ayudado con esta información. Muchas gracias por tu consulta.
      Un saludo.

      Responder
  3. Olga dice

    13 julio, 2015 at 19:47

    Hola, ¿se puede hacer toda la tarta con batidora eléctrica? Gracias

    Responder
    • cocina en video dice

      17 julio, 2015 at 12:14

      Hola Olga, podrías hacer la última parte de mezclado de la harina con la batidora eléctrica al mínimo, aunque mi consejo en este caso es que no lo hagas. Para hacer este pastel queda mejor como te indico en la receta.
      Espero haberte servido de ayuda.
      Un saludo.

      Responder
  4. Olga dice

    13 julio, 2015 at 19:33

    Hola, ¿se podría poner nata para montar y en vez de mantequilla poner margarina?

    Responder
    • cocina en video dice

      17 julio, 2015 at 12:19

      Hola Olga, la nata líquida del 35% es precisamente la que se utiliza para montar. La de cocinar tiene un porcentaje en torno al 18% de M.G.
      En cuanto a sustituir la mantequilla por margarina podría hacerse, aunque en esta receta la mantequilla ayuda a darle un sabor característico, de hecho, la receta más antigua utiliza manteca de vaca.
      Muchas gracias por tu consulta.
      Un saludo.

      Responder

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://www.youtube.com/watch?time_continue=31&v=Vbp3jCwc468

Traductor de Google

Tonio Cocina

⇣ Sigueme aquí ⇣

Recetas destacadas

Tronco de Navidad

Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta de caramelo y galleta

Tarta de caramelo y galleta

Bizcocho de chocolate sin horno

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bica blanca de Laza | Bizcocho de claras

Bica blanca de Laza | Bizcocho de claras

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canapes variados 4

Canelones de carne para Navidad | Salsa Bechamel

Canelones de carne para Navidad | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana

Tarta sueca de manzana

Tarta de hojaldre con crema y frutas

Tarta de hojaldre con crema y frutas

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar tartas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flan
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Navidad
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Queso
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Maggie. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad