• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Cocina en Video

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Cómo cocinar patatas
    • Cómo decorar Tartas
  • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
    • Clasificación de la Harina
    • Ingredientes básicos
    • Recetas para Bajar de peso
    • Propiedades del chocolate
  • Básicos
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana (corazón)
    • Vegetarianos
      • Veganos
  • Entrantes
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Queso
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pan
    • Pasta
    • Arroz
    • Curso de Sushi
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flan
    • Frutas
    • Cremas
    • Bizcochos
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Recetas
    • Salsas y cremas básicas
      • Salsas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Halloween, Samaín
    • San Valentin
  • NAVIDAD
    • Menús de Navidad
    • Dulces de Navidad
    • Ideas para ahorrar en NAVIDAD

Crema pastelera clásica

16 marzo, 2015 Deja un comentario

Hoy prepararemos la crema pastelera, que es una de las cremas más utilizadas en repostería. La crema pastelera sirve como relleno de tartas, pasteles o simplemente para tomar sola.

Ingredientes

  • 60 g de harina fina de maiz (Maizena)
  • 125 g de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 500 ml de leche entera
  • 70 g de mantequilla
  • Podemos aromatizar la leche con: Canela en rama (o en polvo), unas gotas de vainilla o ralladura de limón.

Preparación

  1. Ponemos al fuego la mitad de la leche con la mitad del azúcar, mezclamos hasta que se disuelva y dejamos que se vaya calentando a fuego medio.
  2. Mientras en un bol mezclamos el resto del azúcar y la harina, para que luego no salgan grumos, añadimos las yemas ligeramente batidas, la otra mitad de la leche y mezclamos bien con ayuda de unas varillas. Llevamos la mezcla al fuego con el resto de la leche.
  3. Damos calor a tope hasta que hierva la leche, apagamos el fuego y vamos incorporando la mezcla que hicimos antes. Removemos continuamente hasta que espese, añadimos la mantequilla y seguimos removiendo hasta que quede una crema homogénea. Podemos aromatizar con ralladura de limón o unas gotas de esencia de vainilla.
  4. Vertemos la crema en un bol y tapamos con film transparente, sin dejar aire en medio, para que no se reseque la capa superior. Dejamos enfriar en el frigorífico hasta su utilización, a no ser que la vayamos a utilizar en poco tiempo.

Aqui os dejo la receta fácil y rápida de la Crema pastelera al microondas

.


Crema Pastelera sin yemas

En esta ocasión veremos dos recetas de crema pastelera, una sin yemas y baja en calorías y en la otra veremos la versión clásica.  En este vídeo os enseñaré cómo hacer una sin yemas y com muy pocas calorías, que nos ayudará con nuestra dieta sana y la otra será una rica y clásica receta de la crema pastelera…

Video receta paso a paso 3.

 

Versión PDF  :       Crema pastelera clásica     CEN

Versión PDF   :         Crema pastelera sin yemas     CEN

Ingredientes

  • 60 g de harina fina de maiz (Maizena)
  • 125 de azúcar
  • 3 claras de huevo (mediano)
  • 500 ml de leche semidesnatada
  • 40 g de mantequilla
  • 2 g de colorante alimentario
  • Esencia de vainilla
  • Podemos aromatizar la leche con: Canela en rama (o en polvo), unas gotas de vainilla o ralladura de limón.

Preparación

  1. Ponemos al fuego la mitad de la leche con la mitad del azúcar, mezclamos hasta que se disuelva y dejamos que se vaya calentando a fuego medio.
  2. Mientras en un bol mezclamos el resto del azúcar y la harina, para que luego no salgan grumos, añadimos las claras ligeramente batidas, la otra mitad de la leche y mezclamos bien con ayuda de unas varillas. Podemos añadir una pizca de colorante alimentario para que le dé color amarillo.
  3. Damos calor a tope hasta que hierva la leche, apagamos el fuego y vamos incorporando la mezcla que hicimos antes. Removemos continuamente hasta que espese, añadimos la mantequilla y seguimos removiendo hasta que quede una crema homogénea. Podemos aromatizar con ralladura de limón o unas gotas de esencia de vainilla.
  4. Vertemos la crema en un bol y tapamos con film transparente, sin dejar aire en medio, para que no se reseque la capa superior. Dejamos enfriar en el frigorífico hasta su utilización, a no ser que la vayamos a utilizar en poco tiempo.

Para rellenar postres…

  • La crema pastelera es una crema dulce que sirve para rellenar infinidad de postres como brazos de gitano, pasteles, tartas, roscos… Con estas recetas podrás preparar la que más te apetezca, desde una ligera sin yemas y con leche semidesnatada o desnatada, hasta la receta clásica sin restricciones.
.

Recuerda:

  • La crema pastelera puede ser de distintos sabores y dependerá del aroma que escojamos: chocolate, café, licores, almendras, canela, aunque el más utilizado es el de vainilla.
  • Podemos darle el toque de sabor en la leche que calentamos o, como hemos hecho nosotros, cuando tenemos la crema espesando.
  • Otra aplicación es en esta  Tarta hojaldre de manzana y crema

Conservación de la crema pastelera…

  • La crema pastelera que nos sobra se puede guardar en el frigorífico o nevera, aunque hay quien la congela y la deja descongelar cuando la necesita (yo prefiero no congelarla). De todos modos para soltar la crema pastelera que nos ha quedado espesa, hay que calentarla con un poco de leche, mezclándola bien. El problema que tiene la crema pastelera, es que al llevar harina se forman más grumos, para ello es necesario pasarla por un triturador, batidor o licuadora, para que tome la consistencia más homogénea posible.
  • Para congelar la crema pastelera lógicamente debemos cubrirla bien para evitar que le entre aire, pues se quemaría. A la hora de descongelar lo más seguro es que quede como deshecha, con líquido suelto. Para recuperarla añadiremos una cucharada de maizena y removeremos hasta que la crema quede ligada de nuevo. Debemos tener en cuenta que esta crema debe utilizarse en pocas horas, ya que no podría volver a pasar por el proceso de nuevo y aguanta bastante menos que cuando es fresca.
  • Mi consejo cuando queremos rellenar unos pasteles o tarta y que se pegue o tome la forma del molde (en el caso de pastelitos y buñuelos), debemos utilizarla sin enfriar en el frigorífico. Si se enfría demasiado se solidifica y no se puede utilizar como relleno, por ejemplo, porque no se pegan los dos lados de la tarta y se suelta. Si vamos a dejarla para otro día, suele hacerse más liquida para facilitar su utilización…
  • Debemos tapar la crema pastelera con film transparente, sin dejar aire en medio, para que no se reseque la capa superior.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: cocina en video, cómo cocinar, cómo hacer, cómo preparar, crema para relleno, crema pastelera, dulce, paso a paso, postre, receta de cocina, receta tradicional, relleno de leche, relleno de tartas y pasteles, tutoría Categorías: Cremas dulces, ENAMORADOS, Halloween, Samaín, Leche, Nata líquida (crema de leche), Navidad, Postres, Principiantes, Recetas Rápidas, Sin GLUTEN, Celíacos, Sin Horno, Un capricho por menos de 3 euros

Interacciones del lector

Dejar un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

Blog Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://www.youtube.com/watch?time_continue=31&v=Vbp3jCwc468

Traductor de Google

Tonio Cocina

⇣ Sigueme aquí ⇣

Recetas destacadas

Tronco de Navidad

Tronco de Navidad

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta lluvia de almendras y caramelo

Tarta de caramelo y galleta

Tarta de caramelo y galleta

Bizcocho de chocolate sin horno

Bizcocho de chocolate sin horno

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Jamón asado al horno con salsa, para hacer tapas y bocadillos, estilo bar

Bica blanca de Laza | Bizcocho de claras

Bica blanca de Laza | Bizcocho de claras

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Carne rellena de jamón y queso ( Cordon Bleu )

Canapes variados 4

Canapes variados 4

Canelones de carne para Navidad | Salsa Bechamel

Canelones de carne para Navidad | Salsa Bechamel

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Tarta de la abuela con crema de chocolate

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Pastel Trenza de hojaldre y manzana

Tarta sueca de manzana

Tarta sueca de manzana

Tarta de hojaldre con crema y frutas

Tarta de hojaldre con crema y frutas

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

  • Aperitivos, tapas y pinchos
  • Batidos y bebidas
  • Canapés
  • Carnaval
  • Celíacos, sin Gluten
  • Cerdo
  • Cereales
  • Chocolate
  • Cocina gallega
  • Cocina internacional
  • Cómo decorar tartas
  • Con pan
  • Cumpleaños
  • Curso de Sushi
  • Deliciosas recetas con sobras
  • Desayuno
  • Dulces de Navidad
  • En Horno, más fácil
  • ENAMORADOS
  • Ensaladas
  • Flan
  • Frutas
  • Frutos secos
  • Halloween, Samaín
  • Huevos
  • Leche
  • Menús de Navidad
  • Merienda
  • Microondas
  • Miel
  • Nata líquida (crema de leche)
  • Navidad
  • Pan
    • Empanadas
    • Masas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
  • Pascua
  • Plato principal
    • Arroces
    • Carne
    • Guarniciones
    • Legumbres
    • Pasta
    • Patatas
    • Pescado
      • Marisco
    • Pollo
    • Verduras
  • Postres
    • Bizcochos
    • Cremas dulces
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
  • Principiantes
    • Recetas con Envidia Cocina
  • Queso
  • Recetas para Bajar calorías
  • Recetas Rápidas
  • Salsas básicas
  • Salsas, recetas
  • Sin batidora eléctrica
  • Sin GLUTEN, Celíacos
  • Sin Horno
  • Sin HUEVO
  • Sin LACTOSA (el azúcar de la Leche de mamíferos)
  • Tips y consejos
  • Un capricho por menos de 3 euros
  • Veganos
  • Vegetarianos

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer Maggie. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad