• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Envidia Cocina
  • Youtube

Cocina en Video

Recetas fáciles, rápidas y deliciosas

  • Inicio
    • Bienvenidos
    • Recetas Sin batidora eléctrica
    • Recetas Sin Horno
    • Deliciosas recetas con sobras
    • Cómo cocinar patatas
    • Cómo decorar Tartas
  • Trucos de Cocina
    • Tabla de equivalencias de MEDIDAS internacionales
    • Consejos para la CONSERVACIÓN de los alimentos
    • Clasificación de la Harina
    • Ingredientes básicos
    • Recetas para Bajar de peso
    • Propiedades del chocolate
  • Básicos
    • Sin GLUTEN ( Celíacos )
      • Clasificación de alimentos por GLUTEN
    • Sin LACTOSA
    • Sin HUEVO
    • Dieta sana (corazón)
    • Vegetarianos
      • Veganos
  • Entrantes
    • Aperitivos, tapas y pinchos
    • Aperitivos con pan
    • Salsas, recetas
    • Pizzas … hacemos una pizza?
    • Ensaladas
    • Queso
    • Huevos
    • Empanadas
    • Un capricho por menos de 3 euros
  • Plato Principal
    • Pescado
    • Marisco
    • Pollo
    • Carne
    • Guarniciones
    • Pan
    • Pasta
    • Arroz
    • Curso de Sushi
      • Arroz para Sushi o Arroz Gohan | Curso de Sushi | Lección 1
      • Tortilla para Sushi o Tamago no Sushi | Curso de Sushi | Lección 2
      • Sushi o Nigiri Sushi | Curso de Sushi | Lección 3
      • Makis : Hosomakis | Curso de Sushi | Lección 4
      • Onigiris de Pingüino y Panda | Curso de Sushi | Lección 5
    • Legumbres
    • Verduras
    • Patatas
    • Plato principal
  • Postres
    • Flan
    • Frutas
    • Cremas
    • Bizcochos
    • Cupcakes y muffins
    • Pasteles
    • Tartas
    • Tartas sin horno
    • Chocolate
    • Batidos y bebidas
    • Ideas fáciles
  • Recetas
    • Salsas y cremas básicas
      • Salsas
    • Recetas Rápidas
    • Recetas de Microondas
    • Cocina Gallega
    • Cocina Internacional
    • Recetas ¡Qué Envidia Cocina!
    • Recetas al Horno, más fácil
    • Halloween, Samaín
    • San Valentin
  • NAVIDAD
    • Menús de Navidad
    • Dulces de Navidad
    • Ideas para ahorrar en NAVIDAD

Clasificación de alimentos por GLUTEN

El gluten es una proteína que se encuentra en determinados cereales ( trigo, centeno, cebada, triticale, espelta, kamut, y posiblemente avena) y provoca la intolerancia denominada enfermedad celíaca, ésta causa daño en la mucosa del intestino delgado, perdiendo capacidad de absorción, por lo que causa diarrea, dolor abdominal y otros síntomas de los que se deriva pérdida de peso, fatiga, irritabilidad, etc. El tratamiento consiste en eliminar el gluten de la dieta, la mucosa intestinal se regenera y remiten los síntomas.

 

Clasificación de alimentos según su contenido en glutén

.

Alimentos que con seguridad TIENEN GLUTEN:

·         Pan y harinas de trigo, cebada, centeno, avena o triticale.

·         Bollos, pasteles, tartas y demás productos de pastelería.

·         Galletas, bizcochos y productos de repostería.

·         Pastas italianas (fideos, macarrones, tallarines, etc.) y sémola de trigo.

·         Leches y bebidas malteadas.

·         Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cerveza, agua de cebada, algunos licores…

·         Productos manufacturados en los que entre en su composición cualquiera de las harinas citadas y en cualquiera de sus formas: almidones, almidones modificados, féculas, harinas y proteínas.

.
Alimentos que PUEDEN CONTENER GLUTEN:

·         Productos de charcutería, hamburguesas, salchichas, etc.

·         Embutidos: choped, mortadela, chorizo, morcilla, etc.

·         Quesos fundidos de sabores.

·         Patés diversos.

·         Conservas de carnes.

·         Conservas de pescados con distintas salsas.

·         Caramelos y gominolas.

·         Sucedáneos de café y otras bebidas de máquina.

·         Frutos secos tostados con sal.

·         Helados.

·         Sucedáneos de chocolate.

·         Colorante alimentario.

·         Nata para cocinar.

·         Cubitos sazonadores.

·         Tinta de calamar.

·         Mermelada.

·         Higos secos.

·         Pimentón.

·         etc.

.
Alimentos que NO CONTIENEN GLUTEN:

·         Leche y derivados: quesos, requesón, nata, yogures naturales y de sabores y cuajada.

·         Todo tipo de carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural, cecina, jamón serrano y cocido de calidad extra.

·         Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados y mariscos en conserva al natural o en aceite.

·         Huevos y huevo pasteurizado.

·         Verduras, hortalizas y tubérculos.

·         Frutas.

·         Arroz, maíz y tapioca así como sus derivados.

·         Todo tipo de legumbres.

·         Azúcar y miel.

·         Aceites, mantequillas.

·         Café en grano o molido, infusiones y refrescos.

·         Toda clase de vinos y bebidas espumosas.

·         Frutos secos naturales y fritos (con o sin sal).

·         Sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las naturales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

sidebar

Page Sidebar

Buscador

Suscríbete ¡es GRATIS!

https://www.youtube.com/watch?v=Kw5TzED5hRI&t=52s

Traductor de Google

♡ Sigueme aquí ♡

Últimas recetas

  • Tarta helada de fresa
  • Bombones músicos para el 14 de febrero
  • Tarta helada de turrón y caramelo | receta sin horno
  • Tarta de la Abuela, receta tradicional sin horno
  • Tonio Cocina | Libro digital gratis (eBook)
  • Tronco fácil de Navidad
  • Canapés variados 2018 | Aperitivos fríos para Navidad
  • Cupcakes básicos de vainilla y chocolate

Gracias por compartir

Participo en:

Categorias

Footer

Hola a todos, ante todo muchas gracias por visitar mi blog. Me llamo Tonio y soy de Pontevedra (España).

Una de mis grandes pasiones es la cocina, pasión que comparto con mi mujer María. Juntos formamos parte de este proyecto llamado Tonio Cocina.

Este proyecto consta del canal de vídeos de youtube Tonio Cocina, de este blog y de todas las redes sociales.

A esta página le hemos dedicado y le dedicamos, todo el tiempo que podemos, que ojala fuese más, tratando de hacerla lo más amena y aprovechable posible.

Cada receta podrás encontrarla en su versión escrita, y su vídeo, para llevártela a la cocina.

Por esto espero que te guste, ya que está hecho con mucho cariño.

Para cualquier consulta o sugerencia podeis usar los comentarios que hay debajo de las recetas o en mi canal de YOUTUBE.

También en las redes sociales Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y Google+

Página instalada y modificada por: Angelo Dicaba

© 2011-2018 Cocinaenvideo.com